Institucional

La Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura Públicas del Mercosur y Países Asociados (ARQUISUR), fundada en 1992 con el objetivo de construir un espacio académico ampliado de alcance regional, basando sus acciones en la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural de sus miembros, semejante a la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo, AUGM, reservada a la disciplina de la arquitectura. Está conformada por instituciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. La Asociación fija como estructura de toma de decisiones el Consejo de Decanos, el cual designa una Presidencia rotativa del mismo y una Secretaría Ejecutiva con sede en la Unidad Academica de la Presidencia. Los idiomas oficiales de Arquisur son el castellano y el portugués.

Arquisur está fuertemente marcada por el pensamiento reformista universitario, en ese sentido, desde el principio ha sido una preocupación ligar las misiones universitarias esenciales: enseñanza, investigación y extensión, a partir de lo cual funcionan tres Grupos Permanentes coordinados: GP de Integración Curricular (GPIC), GP de Investigación y Posgrado (GPIyP) y GP de Extensión (GPE), con una base de integración constituida por representantes de las Escuelas y Facultades miembros, que abordan el recorte especifico y proponen acciones y actividades al Consejo de Decanos.

Desde 2002, la Asociación se reúne formalmente en un Encuentro Anual que se desarrolla en el segundo semestre de cada año y un Pre-Encuentro, preparatorio del mismo, donde sesionan el Consejo de Decanos y los Grupos Permanentes.

Simultáneamente con el Encuentro, se realiza el Congreso anual. A partir de la caracterización de un núcleo problemático, se propone un tema para cada congreso, con el fin de reflexionar respecto a problemáticas que atraviesan a toda la Región.

Son objetivos de la Asociación contribuir al fortalecimiento y consolidación de:

Son actividades de la Asociación promover y apoyar, a través de la cooperación: