Galería de Ganadores

PREMIOS INVESTIGACIÓN ARQUISUR 2024

INVESTIGACIÓN / CATEGORÍA A - PRIMER PREMIO

“Arquitectura biomimética como estrategia para un diseño sostenible en la región del Litoral. Dispositivos automatizados simples para promover la recolección y utilización de aguas pluviales en la escala doméstica.”

Autora: Maisa García de Toledo.

Directora: Andrea De Monte.

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo , Universidad Nacional del Litoral

INVESTIGACIÓN / CATEGORÍA A - SEGUNDO PREMIO

“Materialización de superficies paramétricas en la arquitectura.”

Autores: Florencia Castiglioni, Melissa Gobbi, Lucía Lempesi y Lucía Nicotera.

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República

INVESTIGACIÓN / CATEGORÍA A - MENCIÓN

“Estrategias sostenibles para equipamientos arquitectónicos destinados al ecoturismo en el humedal Sitio Ramsar Jaaukanigás.”

Autores: Caren Pérez Agretti, Lucas Robledo y Gastón Schmidt.

Directora: Griselda Bertoni

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo , Universidad Nacional del Litoral

INVESTIGACIÓN / CATEGORÍA A - MENCIÓN

“Hábitat en solidaridad con los no-humanos: Organismo Transespecie Flexo elástico Extenso-abierto [Te. Fe.Ea].”

Autor: Simón Vilte.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata

INVESTIGACIÓN / CATEGORÍA B - PRIMER PREMIO

“Patrimonio arquitectónico museístico y accesibilidad: soluciones para la discapacidad mediante nuevas tecnologías.”

Autores: Victoria Berterano, Jorge Ezequiel Calzoni, Gladys Correa, Alejandra Domínguez, María Eguren, Rosario Fandiño, Mariana Fernández Olivera, Ana Laura Moviglia, Issa Esteban Negreira, Verónica Presa, Alicia Prosperi, María Gabriela Rodríguez Ciuró, Lorena Marina Sánchez, Catalina María Vargas Pisani, Mariana Yeannes y Matías Cano.

Directora: Estefanía Slavin.

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Mar del Plata

INVESTIGACIÓN / CATEGORÍA B - SEGUNDO PREMIO

“1m/s Caminabilidad y espacio público en Montevideo.”

Autora: Victoria de Álava.

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de la República

INVESTIGACIÓN / CATEGORÍA B - TERCER PREMIO

“Relevamientos digitales, documentación y base de datos del patrimonio industrial en la Región 4. Nodo Rosario. Herramientas para su conservación.”

Autores: Analia Brarda, Gabriel Asorey, Hector Lomonaco, Sandra Escudero, Paula Lomonaco y Manuel del Río.

Directora: Carolina Rainero

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, Universidad Nacional de Rosario

INVESTIGACIÓN / CATEGORÍA B - MENCIÓN

“Memória à prova de balas: Cartografias da Inimizade e Culturas de Fresta nas Favelas do Rio de Janeiro.”

Autora: Ana Beatriz Bruno da Silveira.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Federal de Río de Janeiro

INVESTIGACIÓN / CATEGORÍA B - MENCIÓN

“Riesgo sísmico. Desarrollo de un sistema tecnológico para visualizar material didáctico sobre vulnerabilidad edilicia en espacios culturales.”

Autores: Sergio F. Heredia, Sergio E. Reiloba, Sandra Guillen Rodríguez, Benjamín Gaia Amorós, Gustavo Muñoz y Mauricio Vera.

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de San Juan

INVESTIGACIÓN / CATEGORÍA B - MENCIÓN

“PAISAJES ANFIBIOS. Prácticas urbanas para un planeta en crisis. Caso: Gran La Plata, Argentina.”

Autores: Daniela Rotger,Cecilia Giusso, Noelia Vallejo, Agostina Dominella, Rosario Martínez Damonte, Victoria Caraffini, Martín Caracoche, Cleia Martín, Soledad De La Fuente, Kuanip Sanz Ressel, Tomás Maiztegui, Juan Martín Paredes del Puerto y Julio Milat.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata

INVESTIGACIÓN / CATEGORÍA C - TESIS DOCTORAL - PRIMER PREMIO

“La producción de arquitectura con tierra en los valles tucumanos. Aproximaciones a la definición de un cluster productivo emergente.”

Autor: Pablo Dorado.

Supervisión: Jorge Tomasi y Ariel Osatinsky.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Tucumán

INVESTIGACIÓN / CATEGORÍA C - TESIS DOCTORAL - SEGUNDO PREMIO

“Cidade Maravilhosa pra quem? Entre sonhos e realidades na construção de políticas públicas com crianças no Rio de Janeiro, Brasil.”

Autor: Alain Lennart Flandes Gómez.

Supervisión: Giselle Arteiro Nielsen Azevedo.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Federal de Río de Janeiro

INVESTIGACIÓN / CATEGORÍA C - TESIS DOCTORAL - TERCER PREMIO

“Agenda de gobierno y conflictos de valoración en humedales de la ciudad de Corrientes, Argentina (1990-2021).”

Autor: María Florencia Rus.

Supervisión: Laura Alcalá y Cecilia Galimberti.

Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, Universidad Nacional de Rosario

INVESTIGACIÓN / CATEGORÍA C - TESIS DOCTORAL - MENCIÓN

“Análisis de ciclo de vida de viviendas sociales construidas en el área metropolitana de Tucumán, Argentina entre 2000 a 2020.”

Autora: Vanesa Celina Sáez.

Supervisión: Beatriz Garzón y Ignacio Guillén Guillamón.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo- Universidad Nacional de Tucumán

INVESTIGACIÓN / CATEGORÍA C - TESIS DOCTORAL - MENCIÓN

“Confort térmico adaptativo residencial para el clima templado cálido. Caso de estudio: Córdoba, Argentina.”

Autora: Gabriela Magalí Arrieta.

Supervisión: Arturo Raúl Maristany y Mariana Gatani.

Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño, Universidad Nacional de Córdoba