ARQUISUR Aprueba su nuevo Estatuto

El Consejo de Decanos y Directores de la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur (ARQUISUR) aprobó unánimemente su nuevo estatuto en una reunión extraordinaria virtual celebrada el 25 de agosto de 2025. El objetivo principal de la reforma es la definición de criterios más claros para la incorporación de nuevas facultades y escuelas a la Asociación, buscando fortalecer el espíritu regional de integración a través de un espacio académico común ampliado, en base a la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural entre todos sus Miembros.

El Consejo de Decanos y Directores de la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur (ARQUISUR) aprobó unánimemente su nuevo estatuto en una reunión extraordinaria virtual celebrada el 25 de agosto de 2025. El objetivo principal de la reforma es la definición de criterios más claros para la incorporación de nuevas facultades y escuelas a la Asociación, buscando fortalecer el espíritu regional de integración a través de un espacio académico común ampliado, en base a la cooperación científica, tecnológica, educativa y cultural entre todos sus Miembros.

La sesión, presidida por el Arq. Sergio Cosentino, Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, contó con una amplia participación de los representantes de universidades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

En virtud de lo acordado en la última reunión del Consejo en el Pre Arquisur en la ciudad de Sucre, Bolivia, se conformó una Comisión Ad Hoc para el tratamiento y revisión del Estatuto de la Asociación. La Comisión se reunió entre los meses de abril y junio y estuvo conformada por un representante de una Universidad miembro de cada país: por Argentina la Arq. Andrea Tapia de la Universidad Nacional de Río Negro, por Bolivia el Arq. José Luis Gumiel de la Universidad MRP San Francisco Xavier de Chuquisaca, por Brasil el Arq. João Sette Whitaker Ferreira de la Universidad de São Paulo, por Chile el Arq. Manuel Amaya de la Universidad de Chile, por Paraguay el Arq. José Insfran de la Universidad Nacional de Asunción y por Uruguay el Arq. Marcelo Danza de la Universidad de la República. Durante las reuniones se contó con el apoyo y participación de la Arq. Laura Gutierrez, Secretaria Ejecutiva de ARQUISUR.

La modificación más significativa es la creación de la categoría de «Miembros Adherentes». Esta figura busca ampliar las posibilidades de incorporación de otros países que no pertenecen al Mercosur y Asociados, manteniendo el carácter regional de ARQUISUR.

El documento fue aprobado artículo por artículo de manera unánime por la totalidad de los decanos y directores presentes. El nuevo Estatuto entra en vigencia a partir de esta fecha.

Al concluir la sesión, se programó una nueva reunión extraordinaria previa al Encuentro en la ciudad de Santa Fe, Argentina, donde se tratará la aprobación del Reglamento de ingreso a la Asociación. El presidente de ARQUISUR, Arq. Sergio Cosentino, agradeció la participación de todos los presentes, y destacó el comprometido trabajo de la Comisión en la revisión del Estatuto y la labor de la Secretaria Ejecutiva.

Más info: ESTATUTO

Compartir: